martes, 8 de julio de 2014

LA PLANIFICACIÓN

¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN?


      La planificación es una herramienta técnica para la toma de decisiones para el/la docente, por ser producto de la evaluación de los aprendizajes y el desarrollo de los niños y niñas, tiene como propósito facilitar la organización de elementos que orienten el proceso educativo. Los(as) docentes deben lograr una relación coherente entre los resultados de la evaluación, lo que se piensa (plan) y lo que se hace (desarrollo del plan).
            
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 
EN EL SUB SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PRINCIPIOS


Participativa: favorece y propicia el análisis, la reflexión  el debate y la toma de decisiones en los espacios educativos. Esta participación tiene como objeto cumplir con los fines de la educación venezolana.

Intelectualidad  la construcción de la planificación implica el tomar en cuenta  las características y realidades existentes en la localidad, municipio o región  donde se encuentra la institución educativa, se asume la diversidad cultural de la  población venezolana.
Igualdad y equidad: la construcción de la planificación debe garantizar la inclusión de todos y todas en igualdad de oportunidades y condiciones en el  proceso educativo.

Integralidad: el maestro Simón Rodríguez plantea la visión integradora de la realidad. Considera a la sociedad como una gran escuela formadora de ciudadanos  y ciudadanas. Desde esta perspectiva, la institución educativa es el espacio de integración de todos los ámbitos sociales, asumida como totalidad histórica concreta.


CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA




   Flexible: su construcción implica un trabajo cooperativo y pertinente de los actores sociales del proceso educativo, centrada en una valoración reflexiva de la práctica docente, de acuerdo a la pertinencia de los aprendizajes en la complejidad de contextos socioculturales.

    Integrada e integradora: considera a la sociedad como una gran escuela formadora de ciudadanos y ciudadanas. Desde esta perspectiva, la escuela es el espacio de integración de todos los ámbitos del quehacer social. Fomenta la participación protagónica y democrática desde el trabajo integrado entre familias, escuela y comunidad.

   Intencionada: responde a los preceptos legales, entre ellos, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley Orgánica de Educación (2009), los planes, programas y proyectos del Estado Docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario