UN
PEQUEÑO RECORRIDO POR LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

A través de los años
la educación y todos aquellos procesos que se utilizan para comunicar han ido
evolucionando, pero también es cierto que las nuevas tecnologías y la forma en
que nos comunicamos hoy en día han influido mucho en la manera de educar.
http://bblanube.blogspot.com/2012/02/historia-tecnologia-en-educacion.html
http://www.e-historia.cl/
Junto a esta
evolución se incorporado la tecnología con sus las redes sociales, las cuales
gozan de gran popularidad en el mundo, encabezadas por Facebook. El fenómeno
está aún en estudio, criticado por algunos y elogiado por otros, pero el hecho
es que son comunidades de práctica de gran utilidad para la pedagogía (Falconi,
2010). Ya que en dichas comunidades los
estudiantes se sienten cómodos e interesados a trasmitir, intercambiar,
construir y transformar el conocimiento; ya que es un medio situado donde
existe un interés por participar.

En el aprendizaje colectivo podemos utilizar la
creación de blogs, creación de páginas web, los wikis.
Los blogs son herramientas muy populares que permiten la
publicación personal de artículos, se le pueden agregar imágenes, videos y con
un menú muy amplio para personalizar el espacio; este recurso cuando se utiliza
de manera pedagógica resulta ser muy enriquecedor ya que el autor puede recibir
retro y responder. La construcción de
páginas web es otro poderoso mediador de cultura y
conocimiento, actualmente existen un sin número entidades que ofrecen
plataformas amigables para construir recursos educativos de diferentes
disciplinas.

http://bortegaherrera.wikispaces.com/Wikis+en+la+Educaci%C3%B3n

http://educacontic-ariel.blogspot.com/


La radio es otro medio que sirve de intercambio social para la generación de una propuesta para fomentar el desarrollo y progreso de la sociedad ya que abarca la educación y la participación ciudadana a través de la inclusión de cada uno de ellos, pues la comunicación como proceso participativo es una alternativa que ha de ser fortalecida y coordinada entre todas las partes de este proceso y bajo el establecimiento de espacios rotativos que promoverán el intercambio y la inclusión(1), que ayudara conocer las necesidades, realidades y/ problemáticas que se viven en la sociedad de la cual el hombre forma parte.
Y no podemos dejar por fuera la parte visual por lo que definiremos ¿QUE SON LOS VÍDEOS EDUCATIVOS? Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado. Es un recurso didáctico del aprendizaje los videos educativos motivan e incentivan a los estudiantes a un mejor desarrollo de sus conocimientos por lo que hace despertar la curiosidad del estudiante. Las herramientas audiovisuales incrementan en los alumnos un mejor desenvolvimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y este se representa en esquemas y dibujos. El objetivo de los videos educativos debe ser didáctico previamente formulado. Este tipo de actividad fomenta el aprendizaje colaborativo y en equipo. Existen diferentes tipos de videos relacionados principalmente en el aspecto educativo como por ejemplo: pedagógicos, científicos, didácticos, entre otros que nos permiten de manera fácil comprender y analizar mejor los contenidos. se encuentra en función del medio y fundamentalmente en base a las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. Por ejemplo (en el caso del video sobre una arenera) tendremos como objetivo la búsqueda de soluciones en la preservación del medio ambiente.